RPA es la sigla del momento en lo que se refiere a las tecnologías de información. El término es la abreviación en inglés de “Automatización de Proceso Robotizado”, que es una forma de mecanizar las tareas operativas, administrativas o de cualquier otro tipo, por medio de la robótica.

Como sabrás o habrás experimentado, una parte de los procesos que ocurren en un negocio son repeticiones en la ejecución de determinadas tareas. Por ende, son actividades aburridas y poco desafiantes para un colaborador. Y algunas veces, debido a lo mecánico de su ejecución, el trabajador puede cometer errores simplemente por realizar el trabajo “a ciegas”, confiado de que lo ha ejecutado muchas veces como para equivocarse.

El RPA, en resumen, interactúa con las interfaces de cualquier aplicativo o sistema informático de una empresa. Por ende, no importa el sector económico en que se desenvuelva una compañía.

Sin embargo, hay empresas donde se requiere un uso intensivo de interfaces de ingreso, procesamiento o descarga de datos, gatillar tareas en horarios determinados o la ejecución de actividades en sistemas hechos a la medida o legados, por mencionar algunos.

Dentro de los rubros donde se presenta esta necesidad encontramos: bancos, empresas de retail, ISAPRES, compañías de seguros, AFP, firmas de inversiones y otras del sector financiero.

Los RPA más utilizados en la actualidad son UiPath, Blue Prism y Automation Anywhere, muchos de los cuales ofrecen versiones gratuitas con características limitadas. Esto puede ser el primer paso para que una compañía ingrese a la robótica aplicada a procesos y aproveche las enormes ventajas que ésta presenta.

Sin embargo, la gran interrogante de muchas empresas en relación al RPA es la siguiente: ¿Se puede externalizar la construcción de los procesos de automatización robótica?

Existe la tendencia a creer que las particularidades que cada una de las empresas tiene en sus procesos hace muy difícil que un servicio de staffing TI pueda facilitar el proceso de implementación de un RPA en la organización. Se cree, erróneamente, que los procesos son tan especiales que es improbable que un equipo externo logre entenderlos a cabalidad y resolver su ejecución de manera definitiva, sin ajustes posteriores.

Nuestra experiencia indica otra cosa.

Hace un tiempo atrás me tocó trabajar en la implementación de un servicio de RPA que fue ejecutado por profesionales especializados y en modalidad staffing. El área de Control de Abonos del cliente estaba buscando automatizar la validación diaria del control contable de los rechazos, las tareas de consolidación y depuración de información, emisión de informes de gestión para el manejo y optimización del negocio.

El resultado fue muy positivo. El equipo de profesionales de staffing logró desarrollar en tiempo y forma la automatización de los procesos requerida por el área de Control de Abonos. De hecho, esta automatización está en pleno uso por parte del cliente, sin ningún tipo de mantención posterior a la implementación.

Conclusión: Cualquier necesidad en el área de TI puede ser resuelta a partir de un servicio de outsourcing TI. Y, por supuesto, también una automatización de procesos a través de RPA. Solo hay que dejar las ideas pre-concebidas de lado y consultar a una empresa especialista.

 

Foto de fauxels en Pexels